Paloma (Columba Livia)
Aspecto:son de cuerpo gris, blanco, negro o rojizo con franjas negras en la cola, sus patas son rojas; promedian un largo de 28 cm.
Hábitos:las palomas, familiares para todo el mundo, habitan en zonas urbanas y rurales de todo el planeta. En áreas edificadas utilizan bordes de ventanas y todo tipo de salientes para anidar y descansar. Por lo general se congregan en cientos de individuos y tienen preferencia por las grandes edificaciones. En el campo lo hacen en establos y granjas fundamentalmente.
Reproducción y Alimentación:se caracterizan por ser monógamas, se reproducen durante todo el año pero alcanza sus mayores niveles en el otoño y la primavera. La hembra deposita entre 1 y 2 huevos en cada postura, que surge tras 8 a 12 días de producida la cópula; los huevos eclosionan a los 18 días. Sus crías adquieren su total desarrollo a las seis semanas, luego abandonan sus nidos. En la ciudad viven entre 3 a 4 años, pero en estado silvestre pueden superar los 15 años.
Su dieta se basa en distintos tipos de granos y desechos comestibles. En las ciudades la práctica de alimentar a las palomas frecuentemente, condiciona éstas a una dependencia total del hombre para su alimento.
Las palomas son huéspedes de ectoparásitos, tales como la chinche de nido de paloma, la garrapata, la mosca de la paloma, etc. Estos parásitos comúnmente afectan interiores de edificios, infestando el hábitat del ser humano.
Las excretas de las palomas suelen corroer todo tipo de materiales metálicos, lo cual afecta directamente un sinnúmero de estructuras urbanas. También son potencialmente peligrosas cerca de los aeropuertos, por los daños que pueden causar a las aeronaves al estrellarse con éstas.